¿Cuánto dinero puedes ahorrar con paneles solares en tu hogar?

La energía solar ya no es una tendencia, es una realidad que transforma la manera en que consumimos electricidad en México. Cada vez más familias deciden instalar paneles solares en sus hogares, pero la gran pregunta siempre es la misma: ¿cuánto se puede ahorrar realmente? En este artículo te explicamos cómo funciona el ahorro, qué factores influyen y te damos un ejemplo práctico en Jalisco.

ROI Y FINANZAS SOLARES

Caloyero Fregoso

9/11/2025

Por qué los paneles solares generan ahorro inmediato?

Los paneles solares convierten la energía del sol en electricidad que usas en tu casa. Esto significa que produces gran parte (o incluso toda) la energía que consumes, reduciendo lo que pagas a la CFE.

Desde el primer mes, notas una disminución en tu recibo de luz porque tu sistema comienza a cubrir tu consumo, evitando los cobros de tarifas altas.

Cómo calcular el consumo eléctrico de tu hogar

Antes de instalar un sistema solar, se analiza tu consumo promedio de electricidad. Esto se hace revisando tu recibo de luz de los últimos 6 a 12 meses.

  • Si tu consumo es bajo (tarifa básica), el ahorro será más moderado.

  • Si tu consumo es alto (tarifa DAC), el ahorro puede llegar hasta un 90%.

Con estos datos, se dimensiona un sistema que se ajuste a tus necesidades reales, evitando pagar de más por paneles que no necesitas.

Retorno de inversión (ROI) en energía solar

El ROI es el tiempo que tardas en recuperar lo que invertiste en tu sistema solar. En promedio, en México el retorno de inversión oscila entre 3 y 5 años, dependiendo del consumo, tamaño del sistema y ubicación.

Lo mejor es que, después de ese periodo, la energía que generes será prácticamente gratis durante los siguientes 20 a 25 años de vida útil de tus paneles.

Factores que influyen en el ahorro real

Ubicación geográfica

Estados como Jalisco, Sonora y Chihuahua tienen una radiación solar más alta, lo que incrementa la generación de energía y, por ende, el ahorro.

Tamaño del sistema

Un sistema bien dimensionado asegura que produzcas lo suficiente para cubrir tu consumo sin sobredimensionar la inversión.

Hábitos de consumo

Si combinas la instalación de paneles con hábitos de consumo responsable (ej. usar electrodomésticos eficientes), el ahorro será aún mayor.

Caso práctico: ahorro en un hogar en Jalisco

Un hogar en Guadalajara con un consumo mensual promedio de 1,200 kWh paga alrededor de $5,000 pesos de luz bajo tarifa DAC.

Con un sistema de 12 paneles solares (capacidad de 6 kW):

  • El recibo de luz puede reducirse hasta un 90%.

  • El pago mensual baja a menos de $500 pesos.

  • El ahorro anual ronda los $54,000 pesos.

  • El ROI se logra en 3.5 a 4 años.

Después de eso, el ahorro neto durante la vida útil del sistema (20 años) supera los $1,000,000 de pesos.

Conclusión

Invertir en paneles solares es más que un gasto: es una decisión financiera inteligente que garantiza ahorro inmediato, retorno de inversión a corto plazo y energía limpia por décadas.

black blue and yellow textile

Quieres conocer cuánto podrías ahorrar en tu propio hogar?

Cotiza tu proyecto solar con Eenervia y descubre la solución diseñada a tu medida.